Por qué leer *La novena casa*, el *dark academia* de Leigh Bardugo

La gran mayoría de nosotros conocemos a Leigh Bardugo gracias a una de sus sagas más populares dentro de la fantasía, el conocido como Grishaverso, una historia que cuenta actualmente con una trilogía (Sombra y hueso, Asedio y tormenta y Ruina y ascenso), con dos bilogías (Seis de cuervos y El rey marcado), así como con numerosas novelas cortas o cuentos que amplían mucho más este universo. 

Si bien el Grishaverso fue ideado, en principio, para un público juvenil, Bardugo quiso asentarse un poco más dentro de la literatura para adultos con La novena casa, el primer libro dentro de una trilogía que se aleja de la fantasía para adentrarse en los oscuros ambientes de un dark academia con tintes sobrenaturales. No os voy a mentir: ha sido mi última lectura y me he quedado totalmente atrapada dentro de esta Universidad Yale repleta de sociedades secretas. ¡Así que he querido poneros los dientes largos dándoos motivos para ir corriendo a por él y leerlo!

Como os digo, la historia se asienta en Yale, una de las grandes universidades de EE. UU., la cual esconde en su interior un conjunto de diferentes sociedades secretas, concretamente nueve casas, cada una con su propio poder, sistema mágico, rituales, historia de fundación y tejemanejes. Poco a poco, la autora te va presentando su manera de ser y actuar, la importancia y el papel que tienen dentro de Yale, adentrándote en todo un mundo de rituales, hechizos, ingredientes mágicos y figuras históricas que completan un submundo sumamente interesante, original y muy bien desarrollado, teniendo así un telón de fondo oscuro y tenebroso gracias también a la presencia de fantasmas y otras criaturas que van a ponerle las cosas muy difíciles a nuestra protagonista.

Como un buen libro dark academia, el misterio está servido. Dentro de todo ese conglomerado sobrenatural, sucede algo que debería haberse evitado: un asesinato. Una de las alumnas de Yale ha muerto y el caso no parece tan fácil de resolver. A partir de ahí, la historia se vuelve enigmática, llena de sospecha, dejando también más de una escena de acción, peligros, una carrera a vida o muerte y varios plot twists que están muy bien metidos y llevados, no siendo capaz den ningún momento de ver por dónde van los tiros ni de adivinar correctamente quién se encuentra tras todo lo que va sucediendo. 


Gracias a todo eso es por lo que tenemos un libro que engancha desde la primera página. Si bien es cierto que los primeros capítulos pueden parecer un poco liosos al tener ahí el inicio del mundo que ya os he descrito -al final del libro hay una ayuda extra con un glosario que recoge cada casa con su información correspondiente-, el estilo de Leigh Bardugo enamora. Utiliza las palabras maravillosamente, tomándose su tiempo para explicarlo todo, ahondando en espacios que parecen inocentes para luego amarrarlos dentro de esos arcos narrativos secundarios que van a dar mucho de qué hablar. El libro, además, camina entre el pasado y el presente, creando una conexión exquisita que incrementa aún las preguntas sobre lo que va pasando o ya ha sucedido.


Algunos tienen más peso que otros, pero ninguno está ahí por nada. De entre todos, sin dudarlo hay que destacar a Alex, nuestra protagonista. De por sí ya comienza con algo extraño: es capaz de ver a los fantasmas desde que era niña. Y precisamente esta condición es la que hace que Alex sea así, una chica que ha sufrido mucho en su infancia, con un accidente perturbador y que pone el vello de punta; en su adolescencia, teniendo que recurrir a soluciones poco éticas y morales. Pero, sobre todo, es una chica fuerte, decidida, leal consigo misma y con la gente que aprecia; que no se achaca, directa y dispuesta a meterse en situaciones peliagudas con tal de conseguir la verdad. Llena de luces y sombras, muy humana, a su lado tenemos a otros personajes que también están muy bien desarrollados, aunque en menor medida. Darlington, Dawes, el inspector Turner, entre otros, cada uno tiene sus particularidades y personalidad, así como sus secretos.


¿Quién se anima a leer La novena casa?



Instagram

Ciudad de los libros | Designed by Oddthemes | Distributed by Gooyaabi